Encuentra tu sucursal Western Union en Panamá
Te facilitamos un listado detallado de todas las agencias oficiales de Western Union en Panamá, organizadas por provincias para que ubicar la más cercana sea sencillo y rápido:
¿Cómo enviar dinero desde Panamá con Western Union?
Enviar dinero con Western Union desde Panamá es un proceso bastante accesible y directo. Existen tres formas principales: en persona, en línea y mediante la app móvil.
Envío en persona
- Acude a una agencia Western Union autorizada.
- Presenta tu cédula o pasaporte.
- Proporciona los datos del destinatario y el país de destino.
- Selecciona el método de recepción (efectivo, cuenta bancaria, etc.).
- Realiza el pago del monto a enviar más la tarifa.
- Recibe y comparte el número MTCN con el receptor.
Envío en línea desde la web
- Inicia sesión o crea una cuenta.
- Configura el envío: país destino, monto, forma de pago y recepción.
- Ingresa los datos del receptor.
- Paga con tarjeta de crédito, débito o mediante transferencia.
- Recibe el MTCN y compártelo con el destinatario.
Envío desde la App de Western Union
La aplicación oficial de Western Union, disponible en iOS y Android, permite realizar transferencias desde cualquier lugar con conexión a internet. Es ideal para usuarios frecuentes o quienes desean evitar filas o desplazamientos.

- Descarga la aplicación desde Google Play o App Store.
- Regístrate o inicia sesión con tus datos.
- Selecciona “Enviar dinero” e ingresa país, monto y método de recepción.
- Agrega la información del destinatario.
- Elige el método de pago (tarjeta o cuenta bancaria).
- Confirma el envío y recibe tu número MTCN.
¿Cómo recibir dinero en Panamá a través de Western Union?
Recibir dinero en Panamá es igual de sencillo y no requiere realizar un pago para el cobro.

Pasos para cobrar un giro
- Dirígete a cualquier punto autorizado Western Union.
- Lleva tu documento de identidad válido.
- Proporciona el número MTCN, el nombre del remitente, el país desde donde se envió y el monto aproximado.
- Si todo coincide, recibirás el dinero en efectivo, sin cargos adicionales por la recepción.
También es posible recibir el dinero en una cuenta bancaria local, dependiendo del banco receptor y del país de origen de la transferencia. Para esta modalidad, el remitente debe seleccionar la opción adecuada al momento del envío.
Requisitos para enviar y recibir dinero en Panamá
Western Union cumple con regulaciones internacionales, por lo que exige documentación básica para verificar la identidad de los usuarios.
Para enviar dinero:
- Ser mayor de edad.
- Presentar cédula o pasaporte vigente.
- Indicar datos completos del destinatario.
- En algunos casos, puede requerirse una justificación del origen de los fondos (dependiendo del monto).
Para recibir dinero:
- Documento de identidad válido.
- Número MTCN del envío.
- Información coincidente con la ingresada por el remitente.
Es importante que el nombre del receptor esté correctamente escrito y coincida con su identificación. Cualquier error puede causar demoras o rechazo en la entrega del dinero.
Tarifas y comisiones de Western Union en Panamá
Las tarifas pueden variar según el país de destino y el monto enviado. A modo de referencia, estos son los tramos habituales en Panamá:
Cantidad (€) | Comisión (€) | Comisión (USD) |
---|---|---|
0,01 – 500,00 | 4,90 | 5,24 |
500,01 – 850,00 | 8,90 | 9,52 |
850,01 – 1.000,00 | 11,90 | 12,73 |
1.000,01 – 1.500,00 | 14,90 | 15,94 |
1.500,01 – 2.500,00 | 20,90 | 22,36 |
2.500,01 – 3.000,00 | 24,90 | 26,64 |
Para un cálculo exacto según tu envío, puedes usar la calculadora de tarifas oficial de Western Union.
Métodos de pago y entrega disponibles
Western Union ofrece varias combinaciones de pago y entrega, adaptándose a diferentes necesidades:
Métodos de pago desde Panamá
- En efectivo en agencias
- Tarjeta de débito o crédito (en línea)
- Transferencia bancaria (según entidad financiera)
Métodos de recepción
- Efectivo (el más común)
- Depósito bancario directo
- Billetera digital (como WU+ App en algunos países)
- En algunos casos, retiro en cajeros automáticos habilitados
¿Cuándo puede el destinatario retirar el dinero?

Depende del servicio que elijas:
- Entrega en minutos: Disponible casi de inmediato.
- Entrega al día siguiente: Retiro disponible a partir de las 7 a.m. del día siguiente.
- Transferencia bancaria (3 a 5 días hábiles): Usualmente toma un poco más de tiempo.
Importante: Algunos servicios pueden variar según la agencia o el país de destino. Siempre confirma la disponibilidad y costos antes de enviar.
Horarios de atención de Western Union en Panamá
Los horarios dependen del punto específico, pero suelen estar dentro del siguiente rango:
- Lunes a sábado: de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Domingos: algunos puntos operan en horario reducido (10:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Es recomendable llamar antes o verificar en línea para confirmar si está abierto, especialmente en feriados.
¿Qué tan seguro es usar Western Union en Panamá?
Western Union cumple con regulaciones locales e internacionales de seguridad financiera, incluyendo normas contra el lavado de dinero y financiamiento ilícito. Además:
- Usa protocolos de cifrado para proteger la información.
- Cada transacción tiene un número único MTCN para trazabilidad.
- Requiere verificación de identidad al enviar y recibir.
🔒 Consejo de seguridad: Nunca compartas tu MTCN públicamente ni con personas que no sean de confianza. Si sospechas de fraude, Western Union tiene canales para reportarlo y detener el pago.
Comparativa: Western Union vs otros servicios de envío en Panamá
Western Union no está sola en el mercado panameño. Compite con:
- MoneyGram
- Xoom (PayPal)
- WorldRemit
- Remitly
A diferencia de sus competidores, WU tiene mayor cobertura física, lo que la hace ideal para quienes no tienen acceso a cuentas bancarias. Sin embargo, otros servicios pueden tener comisiones más bajas o tipos de cambio más favorables.
Consejos útiles para aprovechar mejor Western Union en Panamá
- Verifica el tipo de cambio antes de confirmar el envío.
- Compara tarifas según método de pago: en efectivo, tarjeta o banco.
- Revisa los datos del receptor cuidadosamente.
- Usa el localizador de agencias para encontrar la más cercana y sus horarios.
- Guarda el recibo y el número MTCN hasta confirmar que el dinero fue cobrado.
Preguntas frecuentes sobre Western Union en Panamá
- Encuentra tu sucursal Western Union en Panamá
- ¿Cómo enviar dinero desde Panamá con Western Union?
- ¿Cómo recibir dinero en Panamá a través de Western Union?
- Requisitos para enviar y recibir dinero en Panamá
- Tarifas y comisiones de Western Union en Panamá
- Métodos de pago y entrega disponibles
- ¿Cuándo puede el destinatario retirar el dinero?
- Horarios de atención de Western Union en Panamá
- ¿Qué tan seguro es usar Western Union en Panamá?
- Comparativa: Western Union vs otros servicios de envío en Panamá
- Consejos útiles para aprovechar mejor Western Union en Panamá
- Preguntas frecuentes sobre Western Union en Panamá